Testigo Check Engine: ¿Qué significa y qué hacer cuando se enciende?

Si te has preguntado qué es el testigo Check Engine en tu automóvil, te invitamos a leer esta nota.
Comparte este artículo

El testigo Check Engine es uno de los indicadores más importantes en el tablero de tu vehículo. Cuando esta luz se enciende, puede ser un signo de un problema menor o un fallo grave en el motor. En este artículo, te explicamos en detalle qué significa el testigo Check Engine, las posibles causas, qué hacer cuando se enciende y cómo prevenir problemas futuros.

¿Qué es el testigo Check Engine?

El testigo Check Engine es una luz de advertencia en el tablero de tu vehículo que se enciende cuando el sistema de diagnóstico a bordo (OBD) detecta un problema. Este sistema monitorea diversos componentes del motor y del sistema de emisiones para asegurar que todo funcione correctamente.

¿Por qué se enciende el testigo Check Engine?

Posibles Causas

  1. Problemas con el Sensor de Oxígeno: Un sensor de oxígeno defectuoso puede causar una mezcla incorrecta de aire y combustible.
  2. Tapa del Tanque de Combustible Floja: Una tapa de combustible que no está bien ajustada puede causar la activación del testigo.
  3. Problemas con el Convertidor Catalítico: El convertidor catalítico puede estar obstruido o dañado.
  4. Fallas en las Bujías o Cables de Bujías: Bujías desgastadas o cables dañados pueden afectar el rendimiento del motor.
  5. Problemas con el Sensor MAF (Flujo de Aire Masivo): Un sensor MAF defectuoso puede causar una mezcla de combustible incorrecta.
  6. Problemas en el Sistema de Emisiones: Fallas en el sistema de emisiones pueden hacer que el vehículo no cumpla con las normativas de contaminación.

¿Qué hacer cuando se enciende el testigo Check Engine?

Si se ha encendido el Testigo Check Engine de automóvil y no has sabido qué hacer, tranquilo, a continuación te daremos una serie de consejos para tu próxima vez. 

Pasos a Seguir

  1. No Entrar en Pánico: Si el testigo Check Engine se enciende, no significa necesariamente un problema grave. Mantén la calma y evalúa la situación.
  2. Revisar el Manual del Propietario: Consulta el manual de tu vehículo para entender mejor las posibles causas y recomendaciones.
  3. Verificar la Tapa del Tanque de Combustible: Asegúrate de que la tapa esté bien ajustada. A veces, esto puede solucionar el problema.
  4. Utilizar un Escáner OBD-II: Si tienes acceso a un escáner OBD-II, conéctalo al puerto de diagnóstico para leer los códigos de error. Esto te dará una idea más clara del problema.
  5. Llevar el vehículo a un taller mecánico: Si no puedes identificar el problema, es recomendable llevar el vehículo a un taller para una revisión profesional.

Informes y transferencias vehiculares

¡Olvídate de los papeleos! Haz clic aquí y descubre las soluciones digitales de icar.

Importancia de solucionar el problema

Consecuencias de ignorar el testigo Check Engine

  • Daños Mayores en el Motor: Ignorar el testigo puede llevar a problemas más graves y costosos.
  • Aumento de Emisiones Contaminantes: Un vehículo con problemas en el sistema de emisiones puede contaminar más de lo permitido.
  • Bajo Rendimiento del Combustible: Problemas no resueltos pueden afectar la eficiencia del combustible.
  • Fallas en la Inspección Vehicular: Un vehículo con el testigo Check Engine encendido no pasará la revisión técnica.

Cómo prevenir problemas relacionados con el testigo Check Engine

Mantenimiento regular

  1. Revisiones Periódicas: Lleva tu vehículo a revisiones periódicas para asegurarse de que todos los componentes están en buen estado.
  2. Cambio de Aceite y Filtros: Realiza cambios de aceite y filtros según las recomendaciones del fabricante.
  3. Reemplazo de Bujías y Cables: Cambia las bujías y cables según el programa de mantenimiento.
  4. Inspección del Sistema de Emisiones: Asegúrate de que el sistema de emisiones esté funcionando correctamente.

¡No ignores el testigo Check Engine! 

El testigo Check Engine es una señal importante que no debe ser ignorada. Si se enciende, es crucial tomar medidas inmediatas para diagnosticar y solucionar el problema. Mantener un programa de mantenimiento regular y estar atento a las señales de advertencia puede ayudarte a evitar problemas mayores y costosos. Siempre consulta a un profesional si no estás seguro del problema.

Lectura recomendada

Transferencia de vehículo en Chile: Requisitos y proceso

Comparte este artículo

Te recomendamos los siguientes artículos